10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés 10% off con transferencia / 20% off con efectivo retirando por local 6 cuotas sin interés

Desde el test positivo hasta su primer cumpleaños

Bienvenida a este espacio pensado especialmente para vos. Sabemos que ser mamá transforma todo, y queremos acompañarte en cada paso. Desde el embarazo hasta el primer año de vida de tu bebé, acá vas a encontrar información útil, práctica y confiable.

 

¡Estoy embarazada! ¿Y ahora?

Autocuidado físico y emocional:

  • Consultas prenatales regulares: Es fundamental programar visitas con el médico o partera tan pronto como se confirme el embarazo. Estas consultas permiten monitorear la salud de la madre y el desarrollo del bebé, y detectar posibles complicaciones a tiempo.
  • Alimentación equilibrada: Consumir una dieta variada que incluya frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras y productos lácteos. Se recomienda evitar alimentos crudos o no pasteurizados para prevenir infecciones.
  • Suplementos prenatales: Ingerir ácido fólico diariamente ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el bebé.
  • Actividad física moderada: Realizar ejercicios adecuados al estado de embarazo, como caminar o yoga prenatal, mejora el bienestar físico y emocional.

Bienestar emocional:

  • Gestión del estrés: Practicar técnicas de relajación como la meditación o respiración profunda puede ayudar a manejar la ansiedad.
  • Apoyo social: Mantener una red de apoyo con familiares y amigos es esencial para compartir experiencias y emociones durante el embarazo

1. Embarazo: Tu nuevo comienzo

Mes 1 a 9

Qué hacer después del test positivo:

  • Pedí una consulta médica para confirmar el embarazo.
  • Empezá con suplementos prenatales si tu médico lo indica.
  • Alimentate de forma equilibrada y descansá mucho.

 

Cuidados emocionales:

Es normal sentir miedo o ansiedad. Rodeate de contención, hablá con tu pareja o familia. Si lo necesitás, buscá apoyo profesional.

Tu cuerpo cambia:

  • Trimestre 1: Náuseas, sueño, cambios de humor.
  • Trimestre 2: Más energía, pancita visible.
  • Trimestre 3: Peso, contracciones leves y nido.

 

Prepará el espacio de tu bebé:

  • Elegí muebles seguros y funcionales.
  • Optá por ajuares suaves, naturales y prácticos.
  • Armá el bolso para la maternidad entre la semana 34 y 36.

 

Tu bebé ya te escucha

Estimulación prenatal:

  • Hablarle al bebé: Desde el segundo trimestre, el bebé puede percibir sonidos. Hablarle y cantarle fortalece el vínculo afectivo y favorece su desarrollo emocional.
  • Caricias en el vientre: Tocar suavemente el abdomen comunica amor y seguridad al bebé, promoviendo una conexión temprana.
  • Música suave: Escuchar melodías tranquilas puede calmar tanto a la madre como al bebé, creando un ambiente armonioso.

 

Preparando su llegada

Organización del espacio:

  • Elementos esenciales: Priorizar la cuna, cambiador y espacio de almacenamiento. La disposición debe permitir un fácil acceso y movimiento seguro.
  • Colores y decoración: Optar por tonos suaves y neutros que transmitan calma. Evitar colores muy brillantes que puedan alterar el sueño del bebé.

 

Ajustar del recién nacido:

  • Ropa cómoda: Seleccionar prendas de algodón suaves y sin etiquetas que puedan irritar la piel.
  • Artículos básicos: Incluir mantas, sábanas, toallas, baberos y pañales adecuados para recién nacidos.

¡Llegó el gran día!

Checklist del bolso del hospital:

  • Para la mamá: Documentos, ropa cómoda, artículos de higiene personal.
  • Para el bebé: Ropa, pañales, mantas, gorro y calcetines.

 

Consejos para el parto:

  • Mantener la calma: Practicar técnicas de respiración y relajación.
  • Apoyo emocional: Contar con la presencia de una persona de confianza durante el parto puede brindar tranquilidad.

Primeros días: Bienvenido al mundo

Nacimiento a 1 mes

El día del parto:

  • Reconocé las contracciones verdaderas.
  • Tené a mano tu bolso y documentos.
  • Confiá en tu plan de parto, pero sé flexible.

 

48 horas claves:

  • Iniciá el contacto piel con piel.
  • Si elegís lactancia, pedí asesoramiento.
  • Dormí cuando tu bebé duerma.

 

Consejo realista:

Está bien pedir ayuda. Vos también estás naciendo como mamá.

 

 Meses 2 a 6: Conociéndose

Crianza, rutinas y primeros logros

Sueño:

  • No hay una fórmula mágica. Observá señales de sueño.
  • Creá rutinas suaves antes de dormir (baño, masajes, música).

 

Alimentación:

  • Lactancia exclusiva hasta los 6 meses si es posible.
  • Si no podés o no querés, está bien. Informate y elegí con libertad.

 

Tu salud emocional:

  • Puerperio es revolución hormonal y emocional.
  • Hablá de lo que sentís. Buscá tribu.

 

Juegos y estimulación:

  • Hablarle, hacerle gestos, mostrarle colores, texturas.
  • No necesita juguetes caros, te necesita a vos.

Meses 7 a 12: Descubrimiento y crecimiento

Nuevas etapas, nuevos desafíos

Alimentación complementaria:

  • Introducí alimentos de a uno.
  • Respetá el ritmo de tu bebé, sin forzar.

 

Movimiento:

  • Gateo, primeros pasos… ¡cada bebé a su tiempo!
  • Asegurá el hogar: enchufes, esquinas, escaleras.

 

Crianza con amor y respeto:

  • Poné límites con ternura.
  • Acompañá sin sobreproteger.

 

Primer cumple:

  • Celebrá sin presión.
  • Pensá regalos útiles: libros, vajilla, juegos sensoriales.

Te acompañamos

Todo lo que necesitás para vos y tu bebé está acá. En nuestra tienda vas a encontrar ajuares, muebles, regalos y más, seleccionados con amor y seguridad.

 

 

Mamá también necesita cuidados

Preparación personal:

  • Bolso maternal: Incluir documentos médicos, ropa cómoda, artículos de higiene personal y elementos para el bebé como pañales y ropa de cambio.
  • Almohadones posturales y de lactancia: Estos accesorios proporcionan soporte durante el descanso y la alimentación, reduciendo molestias físicas.

 

Bienestar emocional:

  • Descanso adecuado: Dormir lo suficiente es vital para la recuperación y el bienestar general.
  • Espacios de relajación: Dedicar tiempo a actividades placenteras y momentos de tranquilidad ayuda a mantener un equilibrio emocional.

 

Lactancia, conexión y amor

Beneficios de la lactancia:

  • Nutrición óptima: La leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios para el desarrollo del bebé.
  • Vínculo afectivo: Amamantar fortalece la conexión emocional entre madre e hijo.

 

Artículos útiles:

  • Sujetadores de lactancia: Facilitan el acceso al pecho y brindan comodidad.
  • Discos absorbentes: Ayudan a mantener la ropa seca entre tomas.
  • Extractor de leche: Permite almacenar leche para futuras alimentaciones.
  • Cojín de lactancia: Ofrece soporte durante la alimentación, reduciendo la tensión en brazos y espalda.